Seleccionar página

Tipos de mantenimiento

Por mantenimiento predictivo entendemos las técnicas y procedimientos que nos permiten determinar las condiciones de funcionamiento y mantenimiento de los equipos en un futuro próximo para predecir cuándo es necesario el mantenimiento wagers de que se produzca un accidente, una avería o un fallo. En otras palabras, conocer el estado de funcionamiento de los equipos nos permite diagnosticar su funcionamiento.

Esto reduce los costes de explotación y contribuye a la satisfacción del cliente mediante el uso de tecnologías analíticas avanzadas y servicios cognitivos. Ahorra hasta un 20% de los costes de explotación al evitar posibles fallos y predecirlos takes a chance with de que se produzcan, y al racionalizar el uso de los recursos, que se limita a los casos en que es imprescindible. También reduce los costes de traslado de equipos, reparación, segundas visitas y tiempo de inactividad. De este modo, el servicio de campo puede ser más rentable.

Cuando realizas el plan de mantenimiento debe basarse en la recopilación de datos procedentes de la supervisión de una serie de parámetros y condiciones de funcionamiento de los equipos considerados. Se pueden monitorizar el tipo de equipos, desde un aerogenerador hasta una línea aérea, una turbina o cualquier equipo de una línea de producción. Además, las nuevas tecnologías permiten monitorizar undertakings estos parámetros en tiempo certifiable.

Podemos medir dos tipos de mantenimientos existentes:

Datos internos: relativos al propio equipo y su operacion: horas de funcionamiento, presión y caudal, tensión, calentamiento de los componentes, etc.

Datos externos: que también pueden influir en el trabajo que realiza: temperatura y humedad del ambiente, vibraciones a las que está expuesto por la naturaleza del trabajo, movimiento del equipo.

¿Cómo se llega al mantenimiento predictivo? Son cuatro los pasos:

1. El mantenimiento correctivo.

Es la acción que se realiza para corregir las incidencias. Es totalmente reactivo, es decir, se actúa en cuanto se produce la incidencia. Los usuarios informan al departamento de mantenimiento, que diagnostica las causas y trata de encontrar soluciones. Con este tipo de mantenimiento no se puede actuar de forma proactiva.

2. Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo tiene como objetivo mantener el rendimiento de la instalación en un nivel determinado mediante la planificación de acciones de mantenimiento para evitar accidentes y averías. Para ello se utiliza la información sobre el historial de funcionamiento y las características de la instalación.

Las acciones se planifican incluso si todavía no feed signos de fallo, haciendo realce en los componentes más sensibles. En las condiciones adecuadas, este tipo de mantenimiento puede ayudar a prolongar la vida útil de la planta y evitar o reducir las paradas inesperadas.

3. Mantenimiento basado en la condición

Supervisa el correcto la actividad de la planta, diagnostica las acciones correctivas y preventivas y permite realizar, programar, adelantar o retrasar las acciones de mantenimiento en función de las condiciones de funcionamiento de la planta, el entorno, el uso y el comportamiento operativo. Estas acciones pueden realizarse de forma programada o en tiempo certifiable mediante sensores que detectan valores anormales y envían señales para iniciar los protocolos de mantenimiento pertinentes.

4. Mantenimiento prudente

Este  puede predecir cuándo se producirá un fallo y corregirlo para mejorar su produccion. A partir de la información recopilada, las condiciones de funcionamiento y las acciones anteriores, se detectan posibles fallos y se toman medidas previas para evitar que se generen.

El objetivo es obtener una visión continua del estado y la capacidad operativa de los equipos en tiempo certifiable. Para ello, se identifican y miden una serie de parámetros representativos que ayudan a describir el estado general y cuyas desviaciones pueden indicar posibles problemas en el equipo. Esto ayuda a mejorar la eficiencia de los equipos de producción.

5. Mantenimiento prudente

Es la evolución del mantenimiento preventivo. A partir del modelo y de los posibles fallos, la fiabilidad del producto y las condiciones de trabajo en ese momento, se detectan las desviaciones de los parámetros normales y se recomiendan acciones correctivas. Este es el más satisfactorio y técnicamente avanzado para nuestros clientes. Utiliza recursos innovadores como la tecnología de sensores, la inteligencia fake, el análisis predictivo y el aprendizaje automático.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad